Calvatia utriformis
Carpóforo: De forma más o menos esférica, globosa, piriforme, con una elongación aguda que hace la función de un pie al ser el punto de unión con el suelo. Mide desde 5 a 15 cm. de diámetro.
La capa exterior es de color blanco, con escamas piramidales que se pierden por el tiempo. Debajo de esta cubierta contenedora, se encuentra otra, el endoperidio, también de color blanco, que evoluciona al marrón con la edad y se cubre de restos blancos del exoperidio y cicatrices.
Con la madurez se rompe arbitrariamente el peridio -desde la abertura apical- para expulsar las esporas.
El interior del carpóforo, la gleba, es el espacio donde se forman las esporas. Primeramente es blanco y de consistencia compacta que se va transformando a pulverulenta -polvo- de color marrón oscuro -esporas-.
- Dificilmente puede confundirse con el Lycoperdon excipuliforme (Scop.) Pers, mucho más pequeño, tiene una forma claramente piriforme con un largo pie.
- Igualmente con el Lycoperdon perlatum Pers., cuando ambos son jóvenes, también es mucho más pequeño y con aguijones no con escamas piramidales.
Aparece en praderas, bosques, prados en general en todos los ecosistemas. Muy abundante y conocida. Suele aparecer en grupos, incluso en corros de brujas, pero también aparece solitario. Prefiere la primavera, pero también aparece con profusión en otoño.
Es comestible en su juventud -cuando el interior, la gleba, es de color blanco, de textura pastosa y con sabor suave, en conjunto, poco agradable.
Observaciones:
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.