LACTARIUS THEIOGALUS
Sección “restantes especies viscosas”. Látex amarillo azufre. Sombrero 4-10, de convexo a aplanado, zonado hacia el borde en color más oscuro. Cutícula seca, color de amarillento-pardo a anaranjado-rosado-rojizo, manchado irregularmente. Láminas adnatas, con lamélulas, apretadas, blanco-crema que vira a naranja-carne. Látex abundante y muy picante, inicialmente blanco, vira enseguida a amarillo-azufre, vivo. Pie cilíndrico, de lleno a hueco, pruinoso o liso, sin huecos, alvéolos o fosetas, de adulto concoloro con el sombrero (blanquecino o naranja-carne). Carne compacta, blanca, amarillea en contacto con el aire. Aroma fúngico, sabor amargo o muy picante. Esporada blanco-crema pálido, esporas 7-9 x 6-8, subglobosas-elípticas, verrugosas.
Se diferencia del L. DELICIOSUS por el color del látex. El L. SCROBICULATUS coincide en el amarillo del látex, pero tiene fosetas o escrobículos en el pie y sale en coníferas.
Planifolios: roble, encina, alcornoque, chopo, abedul, aliso, olmo, castaño.
Verano - Otoño. Especie muy común.
Sabor muy picante que le invalida para cocinar.
Observaciones:
información vía: https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&s=chrysorrheus&art=561
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.