AGARICUS PSEUDOAURANTIACUS. AMANITA AUREOLA.
Sección: Amanita caesareae (Amanita con borde del píleo estriado). Cutícula carnosa, color rojo escarlata (de viejo torna a naranja parduzco), con numerosos “copos” blancos, restos de la volva original (podría desaparecer con lluvia, variando su aspecto). Sombrero con bordes estriados. Láminas blancas, con lamélulas, libres y desiguales. Heterogénea (sombrero y pie separables). Pie blanco, cilíndrico, con anillo amplio, colgante, flexible y persistente. Volva desgarrable que al llover se rompe sobre el pie y forma una especie de rodetes en la base. Carne blanca de olor suave pero desagradable, a rábano. Sabor algo dulzón.
En la A. CAESAREA las láminas y pie siempre son de color amarillo limón, no blanco .
Bosques de coníferas (alerces, pinos, abedules), encinares, castañares. También en hayedos, jarales y bosque de frondosas.
Otoño. Especie muy abundante.
Se recomienda no cocinarla, y en todo caso, hacerlo por encima de 70 grados. Contiene hemolisinas y 2 venenos, muscarina y micoatropina. Síndrome Micoatropínico, de propiedades neurotrópicas y alucinógenas (aquelarres....).
Fotos realizadas:
Fotos: Naturalmenteweb.com
Observaciones:
Información vía: https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&s=amanita%20muscaria&art=27
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.