El sauce es un árbol de hoja perenne de la familia de las Salicaceae de hasta 25 m de altura con tallo erguido y corteza gris oscura con grandes surcos que terminan en una copa estrecha.
Hojas dentadas de color gris plateado, de hasta 10 cm, cubiertas por ambos lados de pelo suave. Flores en amentos que suelen provocar alergias, el macho de forma cilíndrica, de color amarillo a 8 cm; las hembras hasta 6, inicialmente de color verdes y se tornan blancas cuando estas flores cambian a semillas.
Se usa tanto corteza como las hojas o las flores ( principalmente la corteza), las flores se recogerán en primavera.
La corteza debe obtenerse de ramas que tienen algunos años y se seca al sol y se convierte en polvo antes de usarla, es la parte más rica en el glucósido salicina, que finalmente se transforma en aldehído salicílico y del que se extrae el ácido salicílico.
Las flores por su parte se tienen un efecto sedante y se son usadas si se produce nerviosismo, ansiedad e insomnio
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Se usa la corteza perteneciente a ramas de al menos 3 años de edad.
a) uso interno: fiebre; dolores reumáticos y menstruales.
La infusión se prepara con 1 cucharada de la corteza para 1 litro de agua recién hervida en decocción:
beber 1 taza 3 veces en el día.
b) uso externo: usado sobre heridas y ulceras desinfectando la piel y mucosas.
El sauce ha sido utilizado como una alternativa natural a la industrial Aspirina, aunque hay que tener en cuenta que sus efectos son diferentes.
El sauce se puede utilizar para aliviar dolores de todo tipo, dolor de cabeza, dolor muscular, bromialgia,
Ciática, dolor de oído, dolor reumático, dolor durante la menstruación, etc.
Los tratamientos con sauce tienen que extenderse en el tiempo para que surtan efecto, no actúa tan rápido como la aspirina, aunque implican una alternativa natural al uso del medicamento.
Tiene interacciones conocidas con : Anticoagulantes orales, fenitoína, beta-bloqueantes, AINE's, espironolactona, metotrexato, furosemida, ácido valproico, corticoides, anti-H2.
No esta recomendado su uso en niños, en mujeres embarazadas y en enfermos con úlcera gástrica.
No usar simultáneamente con anticoagulantes orales.
A dosis altas puede producir gastritis y ulceras.
Consultar siempre con el médico, e informarle si se está usando esta planta medicinal.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.