Interesante especie desde el punto de vista medicinal. Se trata de una planta perenne con un tallo que engrosa año tras año y del que salen todos los años nuevos vástagos que alcanzan los 40-60 cm de altura.
Las flores son de color amarillo alimonado y forman vistosos ramilletes terminales.
El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas negras. Toda la planta despide un desagradable olor, lo que la hace inconfundible.
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Tiene rutina, una sustancia también conocida como vitamina P.
Aumenta la resistencia de los vasos sanguíneos y mejora la absorción de la vitamina C, un nutriente que también se encuentra en la planta.
El aceite esencial de la ruda está compuesto por sustancias llamadas undecanona, metilnonilcetona y metiletilcetona. Estas tienen propiedades calmantes al ser aspiradas, que pueden ayudar a disminuir los niveles de ansiedad.
La planta es conocida por traer un efecto tónico al sistema digestivo y aliviar síntomas incómodos como gases y cólicos.
Emenagoga potente y protectora vascular. Amenorreas, hipomenorreas y menopausia precoz.
También es estimulante nervioso, calma los dolores digestivos y externamente se la emplea como rubefaciente en distensiones y calambres musculares.
Es eficaz para calmar crisis de histeria, eliminar parásitos intestinales y antiepiléptica. También es adecuada en la debilidad visual por leer demasiado.
La ruda es una planta típica de misticismo, pero como muchas otras, tiene propiedades medicinales como:
Además de ser una planta muy común, la ruda es fácil de cultivar y tiene muchos usos en la medicina natural.
Esta planta considerada mística y protectora también es buena para la la salud si se utiliza correctamente.
Preparación
Hervir una taza de agua, cuando las primeras burbujas aparezcan añadir 1 cucharada de hojas secas de ruda y dejar durante 10 minutos. Luego, colar y beber sin azúcar, tomar 3 dosis diarias durante un período de una semana. Una dosis equivale a media taza.
La ruda se considera una planta abortiva.
Considerada como una planta emenagoga por la medicina, la ruda causa la menstruación.
Puede causar intoxicación si se consume en grandes cantidades o de una manera exagerada.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.