El Cardo Mariano pertenece a la familia de las compuestas y se trata de una planta anual de tallo alto con hojas con pinchos y alternas. En la parte superior están las cabezuelas aisladas de flores violáceas, con frutos aquenios plumosos.
La planta florece en los meses de primavera, pero hay que tener en cuenta que de esta planta se usan principalmente las semillas, que vamos a recoger al final de verano. Los principios activos en el cardo mariano son: silimarina, principios amargos, taninosLos taninos y su papel en la salud Los taninos son moléculas útiles para la salud humana, gracias principalmente a sus propiedades antioxidantes (Bagchi et al., 1998), con una alta capacidad de proteger los tejidos de la acción de radicales libres debidos a procesos de añejamiento celular. En términos químicos, los taninos son unos compuestos fenólicos que se acumulan en las frutas y las cortezas de plantas y árboles, presentando un olor muy característico además de un sabor amargo y seco en la boca., flavonas, aceites, histamina y tiroidina. Desde luego el componente más importante de este cardo es la silimarina, que actúa como regenerador hepático.
Dentro de las propiedades del cardo mariano vemos que es colerético y colagogo, también es tónico del aparato cardiovascular y está indicado en casos de hipotensión y en los estados de debilidad postoperatoria.
Santa Hildegarda aconsejaba usarlo en casos de punzadas al corazón, mezclando el jugo de la planta fresca con un poco de agua y tomándolo en pequeños
sorbos dos o tres veces al día.
La planta entera (raíz, hojas, flores) es útil para estimular el apetito y en casos de estreñimiento crónico; es hemostática y tonifica los vasos sanguíneos.
El cardo mariano tiene propiedades febrífugas y antialérgicas; su contenido en histamina lo hace útil en casos de fiebre del heno, crisis asmáticas y erupciones cutáneas (urticaria, etc.)
Su sinergia se da con el diente de león. Posee un efecto antioxidante 10 veces superior a la vitamina E, contribuyendo también a disminuir los niveles de colesterol.
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Oral:
Las dosis indicadas a continuación pueden aumentarse, al estar la planta exenta de toxicidad.
En casos de hemorragias y menstruaciones demasiado abundantes, se administra una cucharada de
cocimiento cada hora.
No tiene toxicidad.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.