La milenrama es una de esas plantas utilizadas durante siglos en distintas “pociones curativas”, por lo que siempre ha estado acompañada de un halo de magia y de misterio por sus excelentes propiedades.
Originaria del Norte de Europa, esta planta de la familia de las Asteráceas debe su nombre científico, Achillea millefolium L., al héroe griego Aquiles; según cuenta la leyenda, lo utilizaba para curar las heridas de sus soldados (también es conocida como “hierba de los soldados”).
Hoy en día es un ingrediente muy utilizado por muchas marcas de cosmética natural y ecológica.
Sus bonitas flores blancas salen desde principios de verano hasta el otoño y de ellas se obtiene el aceite esencial.
La recolecta se hace sólo de las partes aéreas de la planta en el momento de la floración.
🌱Cultivo:
La podemos sembrar de primavera a verano y se esqueja de primavera a verano. Es una planta que rebrota por si misma y si no encuentra límites la planta irá proliferando aunque es fácil de parar.
Se planta cada 50 cm. Es una planta que debe guardar por lo menos 1 metro cuadrado, ya que se aconseja utilizar la flor, que es donde hay más propiedades medicinales, en un metro cuadrado se obtienen suficientes flores para el tratamiento anual para dos personas.
Una planta puede hacer 50 rebrotes en un año, si se separa y trasplantamos, podremos tener tanta milenrama como se quiera. Es una planta que se adapta bien en cualquier clima, es originaria del Pirineo y Norte de Europa, pero en el Sur se adapta muy bien. Es perenne.
Eurasia
Usada por Aquiles en la Guerra de Troya como hemostática.
Especie de clima frío y medio.
Se propaga por semillas, división de planta o por estolones. Sembrar a 20 x 30 cm, con abono orgánico. Sembrada al sol florece.
Permite 2 cortes al año.
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Sus usos en medicina también son abundantes. Se puede aplicar en forma de compresas sobre heridas, yagas, sabañones, úlceras, furúnculos, grietas, hemorroides (en este caso también en forma de lavados y baños), acné, etc.
También se emplea en hemorragias nasales introduciendo en la nariz una gasa empapada con el jugo.
Tomada en infusión es beneficiosa para el aparato digestivo, al cual tonifica y aumenta la secreción de los jugos gástricos y de la bilis.
Se emplea en casos de gastritis crónica, digestiones pesadas, falta de jugos gástricos y falta de apetito.
También se emplea para regular los ciclos menstruales irregulares, menopausia, cáncer de huesos, aliviar los dolores y detener las reglas excesivas.
En caso de heridas y de forma rápida podemos ponernos unas hojas en la boca marcarlas un poco y luego aplicar sobra la herida, esto es ideal ya que la milenrama normalmente es fácil de identificar y de encontrar en el campo.
Permite una mejor circulación sanguínea y por ende tiene una importante actividad a nivel del músculo cardíaco
Reduce los niveles de tensión, ideal para combatir la hipertensión y permite la fluidez de la sangre evitando los coágulos.
Excelente Bactericida y Astringente para:
La infusión para el té de milenrama se prepara con 2 cucharaditas de planta y se toman 1 a 3 tacitas diarias.
Si conservamos la infusión se oscurece y se vuelve amarga, así que es conveniente preparar sólo lo que se vaya a consumir en el momento.
Las cataplasmas se preparan con esta misma infusión caliente.
El baño se prepara con una infusión de 30 o 40 gramos de planta por litro.
Las hojas de milenrama se añaden al requesón, la mantequilla y las sopas. Tiene un sabor ligeramente amargo, por lo que se suele emplear como acompañante en ensaladas y no como elemento principal.
Para emplearla como verdura hay que cocerla previamente durante veinte minutos y desechar el agua. Además de las hojas, también se pueden usar los tallos tiernos y las flores.
⚠️ ️Contraindicaciones: alergias sin especificar, dispepsías hipersecretoras, hipotensora, con dosis elevadas vértigo y dolor de cabeza, uterotónica.
⛔️(precaución extrema en el embarazo).⛔️
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.