La manzanilla es una planta herbácea que puede alcanzar hasta los 60 cm de alto.
Originaria de la zona de los Balcanes, el norte de África y Asia occidental, actualmente ya se encuentra repartida en muchos países del mundo incluida España
Se trata de una de las hierbas medicinales más antiguas conocidas quizás debido a su intenso aroma que fue llevando a descubrir las propiedades que la han hecho tan famosa.
De la manzanilla usaremos las cabezuelas floridas que se recogerán en primavera y verano. Cada año se renovará la cosecha.
Sus principios activos explican su uso tan extendido; es una de las plantas que más propiedades medicinales posee.
La planta es antiespasmódica y sedante y está indicada sobre todo en los trastornos nerviosos de los niños y de las mujeres durante el ciclo menstrual.
El nombre de matricaria deriva de matriz, órgano en el cual la planta ejerce una acción terapéutica relevante.
Estimula la digestión, la sudoración y la expulsión de gases intestinales y de oxiuros (es vermífugaPlantas medicinales antihelmínticas o vermífugas. Es la propiedad de una sustancia o planta medicinal que sirve para expulsar los gusanos intestinales (lombrices y oxiuros).). Es efectiva en casos de cefalea, neuralgias y migraña.
Hoy día, conocidos los peligros de fármacos como la aspirina, la manzanilla nos ofrece ácido salicílico en estado natural y puede servirnos como ligero analgésico y antipirético.
Según algunos autores, su ingestión aumentaría notablemente el numero de leucocitos. Al contener azuleno, poderoso antiinflamatorio y antiséptico, la planta resulta indicada como antiinflamatoria y desinfectante; podemos usarla en compresas sobre las partes inflamadas; en gárgaras, en las inflamaciones bucales; como colirio, en las infecciones oculares y como loción de belleza para luchar contra las imperfecciones del cutis (acné, granos infectados, etc.).
Recientemente se han rescatado en la manzanilla propiedades antihistamínicas, o sea capaces de minimizar las reacciones alérgicas.
Su administración es incompatible con la quina, con las preparaciones a base de taninoLos taninos y su papel en la salud Los taninos son moléculas útiles para la salud humana, gracias principalmente a sus propiedades antioxidantes (Bagchi et al., 1998), con una alta capacidad de proteger los tejidos de la acción de radicales libres debidos a procesos de añejamiento celular. En términos químicos, los taninos son unos compuestos fenólicos que se acumulan en las frutas y las cortezas de plantas y árboles, presentando un olor muy característico además de un sabor amargo y seco en la boca. (plantas como el nogal y el roble lo contienen en cantidad) y con las sales metálicas (mercurio, plomo y plata).
Por otra parte, tiene la virtud de realzar las propiedades de otras plantas medicinales cuando se encuentra mezclada con ellas. Aunque voces populares advierten que no se debe dejar en infusión la manzanilla más de 5 minutos, esta precaución no encuentra respuesta entre muchos estudiosos de las plantas.
Al contrario, hay expertos que afirman que en casos importantes (fiebre, gripe, etc.) no es efectiva una infusión de manzanilla si la hemos dejado menos de 1 hora reposando.
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Usos tradicionales:
La infusión se prepara con una cucharada de flores para 1 litro agua recién hervida; dejar reposar, filtrar y beber 1 taza 3 veces al día.
Usar la misma infusión como gargarismos y para lavar y descongestionar los ojos.
Se puede usar como compresas calientes sobre pared abdominal en caso de cólicos.
En hemorroides usar primero como vahos de asiento (cuando la infusión está caliente) y luego en baños de asiento (cuando la temperatura es tolerable sin quemarse).
• Infusión:
Ponemos 1 cucharada de manzanilla por taza de agua hirviendo. Vamos a dejarla en infusión 10 minutos.
Si la vamos a usar para casos de gripe, neuralgias, etc., dejar en maceración durante 1 hora.
• Vino:
En 1 litro de vino blanco y seco, dejamos macerar durante 10 días 50 gr de flores de manzanilla.
Tomar 2 copitas al día para problemas de ansiedad y cefalea.
Tomar 1 copita al día antes de acostarse nos va a ayudar a combatir el insomnio.
• Aceite:
Macerar durante 40 días en 1/2 litro de aceite de oliva de buena calidad, 100 gr de flores secas.
Es útil para calmar el dolor local (dolores articulares, reumáticos) y para rebajar los hinchazones.
• Polvo de flores:
Machacamos muy fino 4 gr de flores. Tomar a lo largo de 24 horas repartido en varias tomas.
El aceite esencial en el embarazo, lactancia, niños, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, epilepsia, Parkinson
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.