Planta de la familia de las Escrofulariáceas, de tallo erecto de casi un metro de altura. Las hojas son verdes amarillentas, largas y grandes, y las flores amarillas.
Toda la planta está cubierta de una pelusilla viscosa.
Es muy conocido que antiguamente, se usaban las flores del gordolobo para echar en el agua donde hubiera peces y estos salían a la superficie atontados por las sustancias toxicas que estas contienen para los peces, aunque no eran peligrosas para los humanos. Hoy en día esta practica esta prohibida.
Crece en diferentes partes del mundo, sobre todo en terrenos verdes secos, como praderas, de Europa, Asia, América del Norte y parte de África. No le gusta la sombra ni los suelos húmedos
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Al ser un potente expectorante, las afecciones de los pulmones y de los bronquios se pueden ver muy aliviadas gracias a las infusiones de gordolobo y sus beneficios.
También, muy relacionado con esto, problemas como asma y alergias se suelen tratar con esta planta medicinal con unos resultados bastante positivos.
Es muy buena para tratar afecciones cutáneas como los eccemas, forúnculos, acné, granos y dermatitis, así como otro tipo de dolencias relacionadas con la piel.
Calma las picaduras de insectos como mosquitos, pulgas y garrapatas, por su efecto antiinflamatorio y antibacteriano. También para tratar dolores de muela e incluso para dejar de fumar se usa la planta gordolobo.
Se dice que una decocción de las raíces alivia el dolor de muelas y también los calambres y convulsiones
La infusión de gordolobo, o té de gordolobo como le llaman en muchas partes, es la forma más común de utilizar esta planta y aprovechar sus beneficios.
Para ello utilizaremos 5 gramos de flores secas por cada taza de agua hirviendo. La preparación es como el resto de las infusiones sin decocción. Se hierve el agua, se apaga el fuego y se añade la hierba, en este caso el gordolobo, y se deja reposar tapada al menos 10 minutos.
Se pueden tomar hasta 3 tazas al día. Esta misma infusión se puede utilizar para las picaduras de la piel, y beneficiarse de las propiedades antiinflamatorias de esta planta.
Estudios sobre el Verbascum thapsus:
Las personas que padezcan problemas de hígado tampoco deberían consumir gordolobo.
Las flores no tienen toxicidad, pero sí las semillas.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.