RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
PRINCIPIOS ACTIVOS DE LA CAYENA:
Amidas (capsaicinoides): capsaicina lamida del ácido vainíllico.
Carotenoides.
Flavonoides.
Lípidos: triglicéridos del ácido linolénico y palmítico (sobre todo en las semillas).
Proteínas (12-15 %).
Acidos orgánicos: cítrico y málico.
Saponósidos esteroídicos: capsicósido.
Sales minerales.
EFECTOS DE LA CAYENA:
Rubefaciente (capsaicinoides).
Antálgico, antiinflamatorio y antipruriginoso (capsaicina, dihidrocapsaicina).
Carminativo (aceite esencial).
Eupéptico: aumenta la secreción de pepsina de las células parietales.
Hipotensor (amidas).
Hipocolesteremiante.
APLICACIONES DE LA CAYENA:
Vía externa: Como revulsivo cutáneo en reumatismos articulares, neuralgias, mialgias, artritis y alopecias.
Vía interna: Meteorismo, dispepsias hiposecretoras, en ausencia de inflamación, hipercolesteremias.
CONTRAINDICACIONES DE LA CAYENA:
Inflamaciones de la mucosa gastrointestinal (gastritis, úlceras). No aplicar sobre heridas abiertas.
USO TERAPÉUTICO Y DOSIS DE LA CAYENA:
Vía oral:
Polvo encapsulado: 15 mg/cápsula, 3 cápsulas/día para dispepsias.
Tintura (1:20, en alcohol de 60 2) : 0,3-1 ml/día repartidos en varias tomas, diluir con agua de azahar.
Tintura (1:3, en alcohol de 60°): 0,06-0,2 ml/día, repartidos en varias tomas y diluidos con agua de azahar.
Uso externo:
Extracto fluido de cayena, entre el 2-5 %, en lociones, linimentos, pomadas, parches y emulsiones.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.