El término hipocastaño significa «castaño de caballo» porque los árabes utilizaban esta planta para curar la tos de sus caballos.
El castaño de Indias es un árbol de gran porte, fácil de reconocer por sus grandes hojas enfrentadas y de prolongado rabillo. Las partes utilizadas son la corteza, las hojas y las semillas.
Es un árbol robusto que pertenece a la familia de los Hippocastanaceas y alcanza una altura de 25 metros. Es sensible a las bajas temperaturas, crece muy rápido y se le puede encontrar en parques y bordes de caminos fértiles.
El castaño de Indias es nativo de Grecia.
Los frutos se encuentran encapsulados que cuando maduran liberan hasta tres semillas, conocidas como castañas incomestibles.
Es fácilmente confundible con el castaño comestible salvo que este abunda en zonas urbanas como ornamental en parques mientras que el castaño comestible posee semillas comestibles.
Las castañas de esta variedad no se deben comer.
Como propiedades medicinales más importantes hay que tener en cuenta que es útil en los trastornos reumáticos que afecten a la región sacroilíaca, en la amigdalitis y laringitis y también en los dolores urentes y lacerantes en el ano.
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Semillas:
Corteza:
Los extractos suelen prepararse a partir de corteza, semillas y hojas.
Uso interno:
Uso tópico:
Irritación gástrica, hemólisis (por vía iv), dermatitis de contacto (esculósido), necrosis dérmica (la escina por vía externa)
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.