El ajo una planta bulbosa de aproximadamente un metro de altura, cuya raíz es un bulbo compuesto de 8 o 10 partes. Las flores son blancas y están mezcladas con bulbillos violáceos. Pertenece a las Liliáceas y puede alcanzar los setenta centímetros de altura.
Si quieres cultivar esta planta, los dientes de ajo tenemos que plantarlos plantar en invierno y el bulbo que es lo que se aprovecha de esta planta, lo conocemos como la cabeza de ajo, lo podemos cosechar a principios de verano.
El ajo se utilizó en la cultura egipcia, junto con la cebolla y el pan, como base de la alimentación, y en la medicina hipocrática de Grecia.
En la antigua Roma, Galeno, Plinio el Viejo y Dioscórides mencionan su uso para tratar parásitos, problemas respiratorios o alteraciones de la digestión.
Considerado una panacea de la naturaleza por Dioscórides y por Galeno, en tiempos más recientes el conocido herborista provenzal Messegué quien nos dice que no debería haber un día sin ajo, como no debería haber un día sin pan.
La realidad es que el ajo es una de las plantas medicinales con mayor número de propiedades demostradas científicamente incluida la hipotensora y la hipoglucemiante.
Entre los diferentes beneficios del ajo para salud cabe destacar el hecho de ser protector cardiovascular. Previene y mejora la arteriosclerosis, inhibe la síntesis del colesterol LDL (el malo) y de los triglicéridos. Además mejora la coagulación sanguínea y aumenta la elasticidad de las arterias.
En caso de claudicación intermitente –cuando la arteriosclerosis afecta a las piernas y obliga a pararse a menudo al caminar por el dolor que provoca–, el ajo ayuda a que la sangre llegue mejor a los músculos.
También es eficaz ante la hipertensión y la aceleración del ritmo cardiaco.
El ajo ayuda a combatir las infecciones respiratorias como la gripe y el resfriado por sus propiedades antisépticas.
También dilata los bronquios, fluidifica las mucosas y estimula el sistema inmunitario. Por estas propiedades resulta muy útil en caso de sinusitis, faringitis, traqueítis, bronquitis, enfisema y asma.
Además de la gripe y los resfriados, el ajo combate las infecciones urinarias, los parásitos intestinales y las infecciones de oído. No obstante, no sustituye los antibióticos cuando estos son prescritos por el médico.
Articulo en la revista Dsalud sobre los beneficios del ajo
El ajo es considerado desde la antigüedad como una de las maravillas de los remedios naturales y de los más efectivos. Es muy rico en sustancias antioxidantes, capaces de contribuir a la destrucción de los radicales libres, de los que se sabe que son responsables del deterioro del cuerpo con el paso del tiempo y que puede llevarnos a enfermedades cardíacas o cáncer. Además es un poderoso aliado para ayudar a bajar la presión arterial, combatir las infecciones de la piel.
• Es uno de los antibióticos naturales más baratos y eficaces. Si tomas un diente de ajo troceado 3 veces al día (tragado sin masticar como pildoritas) tendrás la concentración suficiente como para tratar cualquier infección y muchos otros trastornos de forma natural.
• Contiene sulfuro de alilo, que estimula la secreción de jugos digestivos.
• Estimula el sistema nervioso, es antiséptico, se utiliza para paliar alergias, ayuda a combatir los parásitos intestinales.
• Depura los bronquios ayudando a recuperar la salud de los pulmones y ayuda a eliminar la mucosidad.
• Reduce la hipertensión y previene problemas cardíacos.
El ajo ya lo encontramos en muchas farmacias, herbolarios, etc con diferentes presentaciones, lo podemos encontrar en perlas, tinturas y otras formas de tomarlo, pero no hay remedio más eficaz y completo que unos buenos dientes frescos de calidad consumidos con regularidad.
Cuando sometemos un diente de ajo a calor, estamos perdiendo gran parte de sus propiedades.
Aunque no todo el mundo lo aguanta por su sabor y el picor que produce no cabe duda que la mejor manera de consumir el ajo es crudo.
Si finalmente te decides a cocinarlo, machácalo bien en un mortero una media hora antes de usarlo y así le darás tiempo a que se formen las sustancias beneficiosas y puedan resistir el calor.
Lo ideal es incluir en la dieta de 1 a 4 dientes al día, esto nos permitiría beneficiarnos de todas sus propiedades ayudándonos a prevenir y aliviar determinados problemas de salud en los que el ajo nos puede ayudar.
Clima: templado y frío. Crece entre los 1.700 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
Internos:
• Mejora la respiración.
• Regula el colesterol.
• Su uso frecuente favorece la producción de los glóbulos rojos, retrasa el envejecimiento de las células, contrarresta los efectos del tabaco sobre los vasos sanguíneos y sobre el corazón, y ayuda a reducir el estrés y la depresión.
• Mantiene y controla la flora intestinal, evitando que proliferen las bacterias patógenas. Se recomienda su uso cuando hay gases estomacales, diarrea o pesadez.
• Limpia los parásitos del aparato digestivo
Dolencias | Recetas |
---|---|
Para la gripe y los problemas respiratorios como asma y bronquitis Tome en ayunas todos los días | Jugo de naranja con ajo: exprima el jugo de 2 naranjas, machaque 1 diente de ajo y mezcle. |
Para los parásitos intestinales Tome en ayunas | Ajo crudo con limón: pique 1 diente de ajo crudo y añada unas gotas de limón |
Si calientas un diente de ajo entero vas a desaprovechar gran parte de sus propiedades.
La mejor manera de consumir el ajo es crudo. Si quieres cocinarlo, machácalo bien media hora antes, así permitirás que se formen las sustancias beneficiosas y estas puedan resistir al calor.
Incluir en la dieta de 1 a 4 dientes al día permite beneficiarse de sus propiedades, tanto para prevenir como para aliviar determinados problemas de salud.
Como ya he dicho hay que consumirlo crudo y es mejor exponerlo al aire pelado diez minutos antes de tomarlo para activar su compuesto antibiótico.
Para evitar el sabor y olor tan fuerte del ajo, se puede preparar un zumo exprimiendo cuatro dientes de ajo, dos tomates y el zumo de un limón para obtener una bebida con propiedades antibióticas.
También es un gran antiinflamatorio. Para golpes y lesiones musculares.
En el huerto:
Siémbralo en la orilla del jardín para evitar la invasión de hormigas, o entre las plantas donde haya agróstides (Agrostis spp.). La infusión de ajo con chile se puede aplicar con atomizador a las hojas y tallos de las plantas afectadas por escarabajos y otros insectos que se alimentan de las hojas.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.