La achicoria amarga es una hierba bianual de 60-130 cm de altura con una raíz vertical delgada y de color blanco. Las hojas en forma de roseta con hasta 30 cm. de largo y con 12 cm. de ancho y otras mas pequeñas que salen en los tallos.
Las flores de esta planta son de color azul aunque a veces hay variedades de color blanco o rosado formando una espiga en el ápice de las ramas dando lugar a unas semillas pequeñas de alrededor de unos 2 mm.
Es una especie originaria de Europa y Asia aunque se encuentra ya en muchas zonas del planeta, es una planta cosmopolita, que crece en abundancia en todo tipo de terrenos, desde suelos secos, en bordes de caminos y hasta en suelos baldíos.
Se suele recolectar la raíz de plantas silvestres que se cortan en rodajas y se secan. También puede cultivarse mediante semillas germinando a los 20 días aproximadamente.
La raíz seca desprende un olor picante y tiene un sabor amargo.
Otra especie del mismo genero y bastante popular sobre todo en la cocina es la endivia (Cichorium endivia), con hojas con propiedades depurativas.
Se sabe que la raíz de achicoria es una fuente importante de inulinaSe clasifica como un prebiótico que proporciona a nuestras bacterias intestinales el tipo de combustible adecuado. Es una forma natural de carbohidrato que se clasifica como un fructano y que encontramos principalmente en verduras y frutas, un prebiótico con beneficiosos efectos sobre la salud humana.
Hay que tener en cuenta, que este compuesto puede degradarse y convertirse en fructosaLa fructosa es un azúcar natural que se obtiene principalmente de la frutas y se utiliza en la elaboración de algunos productos procesados como refrescos, zumos, bollería, golosinas, etc. Su ingesta excesiva puede tener graves consecuencias en la salud. durante el proceso de secado y tostado de la raíz y descender de unos niveles iniciales de hasta el 79 % de inulinaSe clasifica como un prebiótico que proporciona a nuestras bacterias intestinales el tipo de combustible adecuado. Es una forma natural de carbohidrato que se clasifica como un fructano y que encontramos principalmente en verduras y frutas a menos de un 20 % (aunque puede disminuir incluso más).
RECOLECCIÓN
PARTES UTILIZADAS
La raíz y las hojas se usan con fines medicinales. Las hojas frescas o secas se usan en infusión para afecciones hepáticas y digestivas.
También se la considera que tiene buenas propiedades depurativas especialmente la raíz en problemas renales, urinarios, gota y artritis.
Las preparaciones con achicoria además tienen actividad antibacteriana y producen un ligero efecto laxante.
Se puede usar en forma de cataplasma en combinación con otras plantas para afecciones cutáneas menores.
Usos tradicionales:
Esta planta se usa para la falta de apetito, digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsia), estreñimiento y afecciones hepáticas (cólicos biliares); cistitis y edemas; artritis y gota.
La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas secas trituradas para 1 litro de agua recién hervida.
La raíz se usa mediante decocción, hirviendo la misma cantidad 5 a 10 minutos: beber 1 taza 3 veces al día.
Insuficiencia Hepática
Es una de las principales propiedades de esta planta, hepatoprotectora, colerético y colagoga.
Macerar 35 gr. de raíz seca triturada en vino blanco de jerez durante 15 días.
Se toma un vaso al día repartido en varias tomas.
Manchas:
Cataplasma de hojas frescas sobre la zona afectada.
Obesidad:
Decocción de 30 gr de raíces secas trituradas por litro de agua tomando 2 tazas al día.
Estómagos destemplados:
Decocción de 30 gr de raíz seca triturada por litro de agua esta vez tomando una taza al día
Estreñimiento:
Infusión de 20 gr de achicoria durante 10 min. Tomar una taza después de la comida. También se pueden comer las hojas cocinadas con otras verduras.
Las hojas tiernas se consumen en ensalada.
Con las raíces tostadas se prepara un sucedáneo del café muy aromático y mucho más saludable, aunque injustamente despreciado por los consumidores. Con la denominación “sucedáneo del café” se logra solamente rebajarle de su valor alimentario, cuando en realidad es un producto superior aunque cueste más barato.
⚠️NOTA IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN NUESTRO BLOG ES MERAMENTE INFORMATIVA, EN NINGÚN CASO PRETENDE PROPORCIONAR O SUSTITUIR EL CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL. CONSULTA CON TU MÉDICO CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD
Naturalmenteweb.com participa en el programa afiliados de Amazon España. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras que realices si cumplen los requisitos aplicables.
Si realizas alguna compra me ayudas a seguir manteniendo esta web online y a ti no te costará más.