Cómo hacer tu pasta dental blanqueante casera
Muchas veces usamos pastas de dientes industriales para blanquear nuestros dientes que encontramos en las tiendas, llenas de químicos que pueden ayudarnos con la salud bucal, pero que indican en el envase que no hay que ingerirlas, pues bien hay estudios que nos dicen que aunque no queramos tragarla, ingerimos al menos un 30% de la que nos llevamos a la boca.
Además por ejemplo en los niños puede ser que lleguen a ingerir incluso el doble de esa cantidad sin quererlo, bien por despiste, por no tener una costumbre en el cepillado o hacerlo incorrectamente.
Otro de los ingredientes químicos que suelen traer estas pastas es el flúor, del que muchos dentistas indican que ayuda a proteger el esmalte dental, pero es que ya hay otras formas en las que nos llega el flúor, por ejemplo en las aguas que llegan a nuestras casas y si nos pasamos en su ingesta, puede provocar toxicidad en el organismo.
También hay ingredientes en las mismas pastas dentales que pueden ser contraproducentes, como el lauryl sulfato de sodio que puede provocar reacciones alérgicas, dificultad para respirar, tos e incluso puede llegar a provocar apnea, es un detergente que se utiliza para generar espuma
Los ingredientes blanqueadores presentes en muchas pastas de dientes, como el fluoruro de sodio y la glicerina, ya se conoce que puede formar una capa alrededor del esmalte dental que previene la remineralización de los dientes.
Aunque hay muchas razones por las que nuestros dientes pueden verse más amarillos de lo normal, también debemos recordar que nuestros dientes no son blancos impolutos y dependen de la persona, la genética, puede ser porque estamos tomando antibióticos, fumando, algunas bebidas como vino, café, bebidas con tintes o una mala nutrición e higiene bucal inadecuada.
Así que vamos con nuestra pasta dental natural sin flúor ni otros quimicos
Ingredientes:
- 1 Cucharada de Bicarbonato de sodio, de uso alimentario
- 1 Cucharada de Aceite de coco extra virgen y comestible
- 2 sobres de Stevia (lo mas natural posible ya que pueden contener aspartamo E-951)
- 2 Capsulas de vitamina E
- 15/20 gotas de infusión de menta
El bicarbonato es uno de los mejores agentes para combatir la placa porque es granular, tiene un leve efecto abrasivo, es suave porque el bicarbonato se disuelve rápidamente en contacto con nuestra saliva, por lo que no hay riesgo de dañar el esmalte. Y ser alcalino ayuda a neutralizar los ácidos que dañan nuestro esmalte dental.
La vitamina E nos va a ayudar en posibles problemas que tengamos con la gingivitis.
La estevia nos va a ayudar a darle un poco de dulzor a nuestra pasta dental casera.
Preparación:
Vamos a poner nuestra cucharada de aceite de coco en un recipiente y le agregamos la misma cantidad de bicarbonato, vamos a remover todo hasta que quede integrado.
Ahora agregamos el contenido de las capsulas de vitamina E a nuestra mezcla anterior, solo el contenido, las abrimos con unas tijeras o similar y escurrimos el contenido.
Ponemos el contenido de nuestros sobres de estevia y añadimos las gotas de infusión de menta o hierbabuena.
Mezclamos todos los ingredientes muy bien hasta que consigamos que se haga una masa homogénea.
Y listo, lo pasamos a un recipiente preferiblemente de cristal y con tapa y lo guardaremos en un sitio que no le de la luz.
¡Y solo tienes que coger con una cucharilla o similar la cantidad que vayas a usar y ponerla en tu cepillo de dientes y te cepillas bien los dientes!
No metas directamente el cepillo al bote ya que cualquier germen o bacteria que vaya en el cepillo lo pasaras al envase.
Recomendaciones:
Si la vas a usar con niños, puedes guardarla en un recipiente de plástico en el que apretando salga el contenido, tipo a los botes de ketchup.
¿Has probado este tipo de pasta casera? ¿Te ha ido bien? lo que si es cierto, es que no vas a ingerir mas químicos con las pastas industriales.
Si conoces o haces alguna otra receta de pasta dental natural sin flúor casera no dudes en comentármelo y la probamos.
¿Quieres conocer mas Remedios naturales o cosmética con elementos naturales?