LISTA DE HIERBAS MEDICINALES Y APLICACIÓN DE LAS MISMAS
A veces, muchos médicos modernos debido a su gran desconocimiento hacia los remedios naturales tradicionales de plantas han olvidado por completo que gran parte de los medicamentos están hechos con sustancias de plantas o sus análogas industriales y sus medicamentos están hechos con una o más plantas o elementos naturales.
La mayoría de las personas dependen únicamente de la receta de un médico para tomar su medicación, que en la mayoría de los casos en la mejor opción la de consultar con un profesional pero pocas personas tienen idea de los elementos. botánicos naturales que se utilizan como base o componente principal de la fórmula de estas drogas.
A continuación se muestra una lista de plantas y algunos de sus usos medicinales principales.
Resumen de propiedades y componentes de plantas medicinales:
Indice de plantas
· TODAS LAS PLANTAS
· ACHICORIA:
(chycorium intivus) hígado, hemorroides, limpia riñones, bazo y vesícula, catarro pulmonar, tónico (planta entera). Contiene: 20% sustancia amarga, inulina, taninos, azúcares, vitamina C.
· AGAR-AGAR:
(ictiocola vegetal gelosa) protege las mucosas digestivas, laxante, recupera flora intestinal.
· AJENJO:
(artemisia absinthium) (digestión, drenaje de bilis, parásitos, menstruaciones dolorosas. Contiene: A.e. que contiene tuyona, jugo amargo (absentina), ácidos orgánicos, taninos.
· AJO:
(alium sativum) frotado en sabañones y callos, diabetes, machacado con miel para reuma, equilibra la presión sanguínea.
· ALBAHACA:
(ocimum bacilicum) estimulante estomacal, carminativo. Contiene: A.e., taninos, glucósidos, saponina.
· ALCACHOFA:
(cynara scolymus) reuma, articulaciones, excelente para hígado y vesícula.
· ALOE PINTADO:
sólo uso externo: todo problema de piel y cuero cabelludo.
· ALOE VERDE:
(aloes vulgaris y aloe vera) leve purgante, flora intestinal, estómago, hígado, hemorroides, alto contenido en mucílagos: acción emoliente, antialérgico. Hay personas alérgicas a ella.
Se usa de diferentes formas, jugo, gel de la hoja, te o infusión, inhalación, supositorios u óvulos, cataplasmas.
Conjuntivitis, aplicar el jugo en gotas, varias veces por día. Estómago, dolor o ardor, comer la pulpa.
Ulceras, comer la pulpa hervida. Gripes y resfriados en todas las formas.
Presión, la equilibra en todas las formas.
Hemorroides internas, en todas las formas, interrumpir el tratamiento si hay diarrea o sangra.
Hemorroides externas, la pulpa en cataplasma en la zona si no sangra.
Dolor de cabeza, la pulpa cruda o jugo, en la zona.
Resfríos, en te caliente en igual proporción, 3 o 4 veces por día.
Gripe, en te y friccionarlo en el cuerpo.
Asma, jugo tibio en igual proporción con agua, en crisis y como preventivo todos los días. Vahos.
Diabetes, cualquier forma, tratamiento prolongado. Ojo con los que consumen insulina.
Hígado, de cualquier forma, nunca mezclar con alcohol.
Quemaduras, la pulpa en compresas.
Heridas, cortes, picaduras de mosquitos, lavar con jugo y compresas de la pulpa.
Golpes y torceduras, compresas de jugo y pulpa caliente.
Pie de atleta, lavar con mezcla de jugo y agua, y aplicar pulpa natural.
Dolor de muelas, masticar la hoja.
Dolores musculares, compresas de jugo y pulpa.
Contraindicado en período menstrual, embarazo.
Apoplejía, varias cucharadas de gel, por la mañana y noche, el resultado es lento.
Artritis, 4 cucharadas de jugo, por lo menos 2 meses.
Sinusitis, vahos.
Aftas y herpes bucal, gel o jugo en zona o buches.
Embarazo y parto, jugo en el abdomen antes y después del parto, reduce las estrías, en los pezones para que no se agrieten.
Manchas de la piel.
Nervios dañados, restaura la sensibilidad, el jugo por 2 o 3 meses.
Quemaduras de sol, el jugo.
Verrugas.
ÁRNICA:
(arnica montana) (flores en uso interno y/o externo) golpes y contusiones, quebraduras de huesos. Cuidado: puede irritar riñones. Contiene: A.e., carotenoides, arnicina (jugo amargo), saponina, esteroles, isoquercitina, taninos, resina.
· ARTEMISA:
(artemisia vulgaris) enfermedades del útero y ovarios, problemas y dolores menstruales (no usar más de tres meses seguido y nunca durante la menstruación). Contiene: A.e.: cineol y tuyona, taninos, jugos amargos.
· BARDANA:
(arctium lappa) antidiabética (raíz), depurativa, sudorífica, diurético, reuma, arenilla. Contiene: raíz: insulina, A..e., mucílagos, taninos,sustancias antibacterianas y bacterioestáticas,
· BOLDO:
(boldean fragans) hígado, estómago, cálculos hepáticos y biliares excelente.
· BOLSA DE PASTOR:
(capsella bursa pastoris) tonifica útero, corrige menstruaciones abundantes. Contiene: colina, acetilcolina, alcaloide, bursina, ácidos orgánicos, taninos.
· BORRAJA:
(borrago officinalis) para toda enfermedad, sudorífica, gripes, resfríos, eruptivas, fortifica corazón, inflamaciones, dolores, purifica la sangre. Contiene: taninos, mucílagos, saponina, ácido salicílico, sustancias minerales, vitamina C.
· CALÉNDULA:
(calendula officinalis) (flores), uso externo: callos, verrugas, cicatrizante, uso interno: sudorífica, cicatrizante, aumenta glóbulos rojos, para cáncer. Contiene: saponina (ácido triterponoide), glúcidos, calendulósidos, jugos amargos, A.e.
· CANELA:
(cannella cinnamomum) estimulante general, afrodisíaco.
· CARDO MARIANO:
(cnicus benedictus, sylibum marianum, cardus marianus) tónico, levanta defensas, hígado, cáncer, excelente.
Contiene: jugo amargo, cinicina, taninos, mucílagos, minerales, silimarina, flavonoides.
· CÁSCARA SAGRADA:
(rhamnus purshianus) exclente para movilizar intestino a diario.
· CEBOLLA:
(alium cepa) sabañones, reuma y artritis, estimulante, gripe, expectorante (como jarabe para la tos con azúcar quemada).
Contiene: A.e. , azúcares, vitaminas (A, B, C), principios antibióticos (compuestos orgánicos sulfurados), sales minerales, zinc, manganeso, Vitamina C y B1, A.e., compuestos sulfurosos, yodo.
· CEDRÓN:
(lipia citriodora) fortifica el corazón, nervios de estómago, digestión, carminativo, antiespasmódico.
· CENTELLA ASIÁTICA:
(hydrocotile asiática o bonaerensis) trastornos circulatorios, celulitis, várices, hemorroides, diurética, afecciones de la vejiga.
· CLAVO:
(eugenia caryphylla) estimulante, digestivo, parásitos intestinales (mata las larvas), dolor de muelas.
· COLA DE CABALLO:
(equisetum arvense) diurético potente, elimina cálculos renales.
Contiene: ácido salicílico, nicotina, palustrina, saponinas.
· ACEBO:
(ilex aquifolium) úlceras estomacales, calma dolores estomacales e intestinales, debilidad sexual e impotencia.
· DIENTE DE LEÓN:
(taraxacum officinalis, dens leonis) excelente para hígado y detoxificador de la sangre y todo el organismo, la raíz es especial para curar toda enfermedad del hígado.
Contiene: principios amargos terpénicos, glucósido, esteroles, ácidos aminados, taninos, inulina, caucho, vitamina C.
· ECHINÁCEA:
(echinacea angustifolia) gripes y resfríos, excelente para levantar las defensas.
· ENEBRO:
(juniperus communis) enfermedades pulmonares, reuma, inflamaciones (uso interno y externo de las bayas).
Contiene: resina, A. E. (pineno y borneol), inosita, flavona (glucósido), juniperina (principio amargo).
· EUCALIPTO:
(eucalyptus globulus) problemas pulmonares (cuidado, no usar en vahos si hay afonía o en niños), hígado, bazo.
· FUCUS:
(fucus vesiculosus) cuidado: contiene yodo, obesidad, hipotiroidismo.
· GALIO O AMOR DE HORTELANO:
(galium aparine) en infusión o jugo: alivia cáncer, problemas de piel, bocio, diurético, obesidad, tónico.
Contiene: grandes cantidades de vitamina C, glucósidos, tanino, principio amargo
· GENCIANA:
(gentiana lutea) raíz: tónico, excelente para hígado y vesícula.
Contiene: jugos amargos, gentiopicrina, glucósidos, amarogentina, alcaloides, xantonas, azúcares.
· GINKGO BILOBA:
(ginkgo biloba) circulatorio, vasodilatador cerebral, várices, hemorroides.
· GIRASOL:
(helianthus annuus) semillas: dolores nerviosos de cabeza, jaquecas.
· GRANADO:
(punica granatum) corteza de la raíz: antiparasitario (tenia); cáscara del fruto y flores: antidiarreico.
· HAMAMELIS:
(hamamelis virginiana) vasoconstrictor, várices, hemorroides, metrorragias, circulatorio.
· HIPÉRICO:
(hipericum perforatum) depresión, agotamiento nervioso.
Contiene: taninos, hipericina, glucósidos, rutina, vitamina P
· JENGIBRE:
(zingiber officinalis) estimulante y tónico, levante sistema inmunológico, carminativo.
· LAUREL:
(laurus nobilis) digestión.
· LAVANDA:
(lavandula officinalis) fortifica sistema nervioso, depresión, sedante suave, fortifica el cerebro, descongestiona hígado y bazo.
Contiene: acetato de linalino, geraniol, borneol, taninos.
· LECHUGA:
(lactuca sativa) parte central blanca en infusión: gran calmante del sistema nervioso, sedante fuerte, dolores de estómago, bronquios.
· LIMÓN:
(citrus limonium) limpiador, jugo y fruto en infusión contra toda enfermedad del hígado, cálculos y arenilla hepatobiliares, gripe.
Contiene vitamina C. No excederse.
· LINO:
(linum usitatissimum) semillas remojadas en agua (se toma todo) para afecciones intestinales, divertículos (no comer las semillas, sólo el agua con el mucílago), recupera flora intestinal.
Contiene: aceite, mucílagos, albúminas glucósidos, enzimas.
· LIQUEN:
(lichen islandicus) excelente para problemas pulmonares, expectorante, fortifica pulmones y sus funciones.
Contiene: liquenina, isoliquenina, ácido cetrárico, mucílagos, jugos amargos, yodo.
· LLANTÉN:
(plantago) uso externo o interno como cicatrizante y para todo tipo de llagas, úlceras y quemaduras, para pulmones y sus afecciones.
Contiene: ctalpina, mucílagos, carotenoides, enzimas, ácido silícico, aucubina.
· MALVA:
(malva sylvestris) antiinflamatorio, circulatorio, suave diurético, hemorroides.
Contiene: mucílagos, autocianina, taninos, ácidos orgánicos, vitamina C.
· MANZANA:
(pirus malus) excelente para todo (“una manzana al día, al médico lejos mantendría”), fortifica el cerebro, sin cáscara y rallada: diarrea.
· MANZANILLA:
(matricaria chamomilla) estómago (digestivo y nervios), para todas las enfermedades de los niños, antiinflamatorio.
Contiene: A.e., azuleno, camazuleno, bisabolol, farneseno, flovonas, glucósidos cumarínicos.
· MARRUBIO:
(marrubium vulgare) excelente para toda enfermedad del hígado y vesícula biliar, quema grasas, para hígado graso.
Contiene: marrubina (principio amargo), taninos, saponinas.
· MELISA:
(melissa aofficinalis) fortifica el corazón, problemas de aparato sexual femenino, nerviosismo, histerismo, antidepresivo, sedante suave, ansiolítica.
Contiene: citral, citronelal, geraniol, taninos, ácido hidroxiterpénico.
· MENTA:
(mentha piperita) carminativo y estomacal, sedante suave, en uso externo: calma dolores articulares, musculares y de cabeza.
Contiene: esencia de menta, mentol (50%), metilester, mentona, jugos amargos, taninos.
· MUÉRDAGO:
(viscum album) excelente para hipertensión arterial, cáncer, antitumoral, arterioesclerosis.
Contiene: viscotoxina, colina, acetilcolina, compuestos orgánicos.
· NOGAL:
(juglans regia) hojas en decocción: diabetes; en uso externo: sabañones, flujos uterinos, antiparasitario intestinal (mata parásitos adultos, combinar con clavo que mata las larvas).
Contiene: hojas y pericarpio: yuglanina, taninos gálicos, A.e., hidroyuglona.
· ORÉGANO:
(origano vulgare) estimulante estomacal, carminativo, ayuda a la digestión, buen expectorante y para bronquios y asma, emenagogo (en tisana o como condimento).
Contiene: timol, jugos amargos, taninos.
· ORTIGA:
(urtica urens) limpia la sangre, depura riñones, hemorroides, reuma (para esto es bueno ortigarse la parte con ortiga fresca), caída del cabello (loción o shampú). No beberla más de 15 días seguidos.
Contiene: taninos, ácidos orgánicos, clorofila, vitamina C y A, sales minerales.
· PEREJIL:
(apium petroselinum), decocción de planta entera: diurético, sudorífico, hinchazón de hígado y bazo, asma, catarro; como condimento: digestión.
Contiene: apiina,
· PIMIENTA:
(piper nigrum) tonifica tubo digestivo, descongestiona, revulsivo, carminativo.
· PINO:
(pinus picea) brotes jóvenes: sudorífico, pulmones, bronquios, tos, limpia la sangre, reuma (en uso externo).
Contiene: A.e., ácidos grasos, resina, abundante vitamina C.
· ROMERO:
(rosmarinus oficinalis) polvo: cicatriza y desinfecta heridas, linimento: músculos, articulaciones, reuma, decocción: fortifica cerebro y sistema nervioso, carminativo, digestivo, fumigaciones: limpia energías negativas. Contiene: alcaloides, saponina, ácidos orgánicos, A.e.(cineol, alcanfor, borneol).
· ROSA MOSQUETA:
(rosa canina) frutos: antioxidante, rejuvenece tejidos, eleva sistema inmune, hojas y flores: antidiarreico.
Contiene: frutos: mucha vitamina C, B, carótenos, azúcares, pectinas, taninos, ácidos málico y cítrico.
· RUDA:
(ruta graveolens) para menstruaciones atrasadas (es abortivo), vermífugo intestinal.
Contiene: oleum rutae (venenoso), taninos, antisépticos vegetales, principios amargos, glucósido (rutina).
· SALVIA:
(salvia officinalis) en cigarrillo: asma, en polvo: dientes y encías, infusión: gripe, resfríos, palpitaciones, estimulante nervioso, aumenta actividad cerebral, digestivo, carminativo, expectorante, afecciones gástricas e intestinales, reduce sus inflamaciones, diarrea, timpanitis, vías respiratorias superiores, tos, tuberculosis, espasmolítica, desinfectante.
Contiene: tuyona, borneol, cineol, alcanfor, diterpenos, jugos amargos, taninos.
· SAUCE BLANCO:
(salix alba) decocción de la corteza: reuma, artritis, dolores musculares, dolores de cabeza, resfríos, gripes, fiebre.
Contiene: ácido acetil salicílico, glucósidos, taninos.
· TABACO:
(nicotiania tabacum) sólo uso externo: reuma, cuero cabelludo, prurito vulvar, desinfectante.
· TÉ:
(thea chinensis) elimina grasas, sudorífico, diurético, digestivo, siempre es mejor beber el té verde; uso externo en compresas: antiinflamatorio (ojos).
· TILO:
(tilia europea) sudorífico, madura catarros, carminativo, digestivo, en algunos casos es sedante.
Contiene: azúcares, 11 glucósidos, taninos, mucílago, flavonoglucósidos.
· TOMILLO:
(thymus vulgaris) carminativo, reuma, pulmones, bronquios, tos,fortifica el cerebro.
Contiene: taninos, principios amargos, antisépticos vegetales, timol, carvacrol.
· UVA:
(vitis vinifera) fruto: reuma, artritis, obesidad, intestinos, piel, depurativa, remineralizador, fortifica el corazón
· VAINILLA:
(epidendrum vanilla) digestivo, tónico, afrodisíaco.
· VALERIANA:
(valeriana officinalis) se usa la raíz en decocción de no más de dos minutos: potente sedante, muy buena en TM.
Contiene: pineno, canfeno, alcaloides, ésteres orgánicos, ácido valérico e isovalérico, taninos, jugos amargos.
· VERÓNICA:
(verónica officinalis) cálculos, sudorífica, diurética, aparato respiratorio, sedante.
Contiene: taninos, jugos amargos, ácidos orgánicos, vitamina C.
· YERBA CARNICERA:
(erigeron bonaerensis o canadiensis) buen diurético, hepatoprotectora, antiuricémica, antirreumática.
Contiene: limonero, diterpeno, terpinol, taninos, colina.
· YERBA DE LA PIEDRA:
(acalypha cordobensis) en decocción de uso externo: gárgaras para llagas en la garganta, llagas en general.
· YERBA MATE:
(ilex paraguayensis) tónico físico y cerebral, diurético, moviliza intestinos.
· ZANAHORIA:
(daucus carota) cocimiento de la raiz: asma, bronquios, tos, ictericia, regulador intestinal, excelente vermífugo, enfermedades de piel (uso interno y externo); hojas: riñones.
Contiene: vitaminas A, B, C, azúcar, pectinas, pigmentos, caróteno, numerosas sales minerales.
· ZAPALLO:
(cucurbita pepo) semillas: excelente vermífugo; pulpa: hígado.
Contiene: semillas: 50% aceite, albúminas, glucósido, cucurbitacina, resina; fruto: azúcares, albúmina, vitaminas, sustancias minerales.
ZARZAPARRILLA:
(smilax sifilitca) excelente depurativo de la sangre y todo el organismo, sudorífico.