Infografía Caléndula
Te proponemos aquí la infografía de la Caléndula, Calendula officinalis, es conocida popularmente por otros nombres como botón de oro, flor de difunto, maravilla o flamenquilla.
Las caléndulas son plantas de la familia Compositae que crecen espontáneamente en huertos y campos. Florecen casi continuamente durante todo el año. El nombre científico (Calenda) alude a esto.
Las partes más comunes de esta planta que se utilizan con fines medicinales son las flores y las hojas. Ambos se preparan como infusiones, tinturas o decocciones acuosas.
Esta planta de flores muy vistosas en tonos naranja brillante y amarillos claro procede del sur de Europa. Actualmente, el cultivo está muy extendido en muchas otras regiones del mundo debido a sus excelentes propiedades medicinales para la preservación de la salud natural y su uso como planta ornamental en jardines y patios.

Hoy en día, se caracteriza principalmente por propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antisépticas y depurativas.
También tiene efectos beneficiosos sobre el hígado y la vesícula biliar, lo que ha sido científicamente probado, podéis ver alguno de los estudios en la red Scielo
La caléndula también ejerce sus efectos terapéuticos sobre el aparato reproductor femenino ya que provoca retraso en la menstruación, regula el ciclo, reduce el exceso de menstruación y reduce los efectos secundarios de la menstruación como dolor abdominal, insomnio, ansiedad, depresión, etc.
En el caso del cáncer de próstata, se ha informado de un tratamiento exitoso con extractos de caléndula y otras plantas como Vira-Vira y Copaiba, y cuando se usa como ungüento, es curativo para los tumores de piel.
Para uso externo tiene propiedades cicatrizantes, emolientes y antisépticas, por lo que se recomienda su uso en heridas, heridas, eczemas, hematomas, callos, verrugas, impétigo, úlceras, inflamaciones cutáneas y como colirio para conjuntivitis. También ayuda a preservar la belleza natural, de ahí su uso en mascarillas caseras.
Puedes ver mas propiedades de la caléndula en nuestra ficha de la planta