De todos es sabido que los medicamentos pueden tener efectos secundarios no deseados, así que vamos a aprovechar que existen plantas y alimentos que son un antiinflamatorio natural reconocidos y que nos pueden ayudarán en la recuperación de diferentes dolencias, hoy vemos la cúrcuma.

El proceso inflamatorio puede aparecer como consecuencia de diversas causas, por lo que generalmente recurrimos a antiinflamatorios que puedan ayudarnos, pero cada vez más personas buscan como algún  antiinflamatorio natural natural para sustituir esos medicamentos.

Así que entre todas las alternativas que existen, hoy vamos a hablar del que creo que es uno de los más importantes, si no el más.

La cúrcuma como antiinflamatorio natural

[naaa bestseller=»curcuma natural» template=»vertical» max=3]

De la cúrcuma (Curcuma longa), se utiliza principalmente la raíz, pertenece de la familia del jengibre.

Es una planta que nos puede ayudar con su poder antiinflamatorio. Tiene un color amarillo anaranjado debido a la curcumina, un fitoquímico que le da esas propiedades como antiinflamatorio natural, junto con su poder antioxidante y estabilizadora de los niveles de azúcar en sangre.

Hay miles de estudios clínicos que han analizado sus beneficios y todos sostienen sus resultados positivos.

Contiene también vitaminas como la C, la B6 y la B3, hierro, zinc, selenio y manganeso.

Cúrcuma como antiinflamatorio natural

Aparte de como especia culinaria, la cúrcuma es muy apreciada por sus múltiples efectos saludables, siempre hay que tomarla acompañada de pimienta negra que aumenta su absorción en el intestino, gracias a la  piperina, que llega a aumentar la absorción de la cúrcuma mas de un 150% en nuestro organismo.

La curcumina se aconseja para dolor articular, artritis, gota o muscular gracias a su poder antiinflamatorio y se compara con fármacos a los que iguala en efecto antiinflamatorio.

También la curcumina es una de las mejores opciones naturales en prevención y en el apoyo al tratamiento de varios tipos de cánceres, lo que hace recomendable el consumo de cúrcuma como un complemento idóneo de la dieta, además de ayudarnos a dar color a nuestros platos sin la necesidad de usas colorantes artificiales.

Estimula el sistema linfático y por tanto facilita la eliminación de desechos ayudando a reducir niveles de toxicidad en el cuerpo y mejorando la función del hígado.

Tiene propiedades reconocidas como ayuda a proteger el corazón mediante la vitamina B6 inhibe la producción de homocisteína y la curcumina ha demostrado reducir el colesterol.

Se ha usado durante cientos de años como protector estomacal, siendo también bastante útil en casos de estreñimiento, calambres, colon irritable y enfermedad de Crohn. Y por su efecto antiinflamatorio ya comentado consigue que disminuyan los riesgos de úlcera, sangrado en los intestinos o la irritación de las paredes intestinales.

Ayuda también a equilibrar emociones en un plazo de algunas semanas.

Y si te gustan el curry, estás de suerte, la cúrcuma es uno de los ingredientes principales de este condimento para las comidas, así que como ves también podemos prevenir mediante nuestra alimentación incluyendo este tipo de remedios naturales.

Para los que os gustan los videos, os dejo uno de un canal muy interesante que sigo y que comentan propiedades en este caso de la cúrcuma y otra raíz como es el jengibre, además tienen otros videos muy interesantes donde nos hablan tanto de los beneficios como de las precauciones a la hora de consumir estos remedios naturales.

Y por si no te quieres complicar la vida añadiendo cúrcuma y pimienta a todas las comidas, puedes conseguirlas tambien en capsulas ya preparadas que encuentras en farmacias y parafarmacias.

Como siempre te recomiendo que antes de empezar a usar ningún tratamiento o a consumir productos naturales que consultes con tu médico, pueden tener contraindicaciones con medicamentos o dolencias anteriores.