Hace un par de días en mi paseo matutino con mi perra me encontré con unas grandes cantidades de manzanilla y es que en las zonas cercanas a ríos y montaña somos unos privilegiados en lo que se refiere a plantas medicinales.
Así que aproveché todas estas flores para elaborar un oleato de manzanilla. Las propiedades y beneficios que aporta la manzanilla (Chamomilla recutita L o Matricaria chamomilla) son altamente reconocidas.
Los oleatos o aceites de manzanilla o camomila los podemos utilizar para varios fines:
✅ ¿Para qué sirve el oleato o aceite de manzanilla?
- Cómo aceite de masaje para pieles sensibles, secas o irritadas.
- Cómo hidratante.
- Cómo mascarilla capilar, sobre todo si nuestro pelo es rubio o castaño, nos aportará reflejos.
- Para elaborar jabones emolientes.
- Para tratar el acné y eliminar las cicatrices del mismo.
- Para aliviar las picaduras de los insectos.
- Para elaborar cremas, lociones y ungüentos.
- Para reducir bolsas y ojeras de los ojos.
✅ Qué necesitaremos
Para hacer nuestro oleato o aceite de manzanilla casero vamos a necesitar muy pocos ingredientes, eso si, un poco de paciencia:
- Flores de Manzanilla
- Un aceite vegetal portador (oliva, girasol, almendras dulces…)
- Un tarro de cristal con tapa hermético.
✅ Elaboración
- Cogeremos las flores de manzanilla preferiblemente por la mañana a ser posible y que estén sanas y libres de bichos.
- Si necesitamos lavar la planta (aunque no te lo recomiendo), después la dejamos secar.
- Introducimos todas nuestras flores de manzanilla en el tarro, deshechando tallos y hojas que pueda haber con ellas.
- Llenamos el tarro con el aceite elegido hasta que las flores de manzanilla quede completamente sumergida, puede ser oliva, girasol, almendra, cualquier aceite vegetal base nos servira.
- Cerramos bien el frasco y vamos a moverlo un poco para que suelte el posible aire que quede entre las flores.
- Lo vamos a dejar macerar durante 7 días a sol y sombra (no te recomiendo mas tiempo si es planta fresca), es decir en un sitio donde le de el sol de día y la oscuridad de noche, agitando de vez en cuando.
- Una vez cumplidos los 7 días, vamos a filtrar nuestros aceite escurriendo bien la planta.
- Vamos a envasar nuestros aceite de manzanilla en un tarro de cristal preferentemente opaco y listo para utilizar.
- Puedes hacerlo igualmente con planta seca que evitaremos el problema de que se nos enrancie y macerarlo unos 40 días en un sitio seco y oscuro.
[amazon bestseller=»aceite manzanilla» items=»2″ description_items=2]