Te sonara aceite esencial de romero, infusión de romero, miel de romero… hay muchas formas de utilizar esta excepcional planta medicinal. Pero esta vez, me voy a centrar en el alcohol de romero.
Te cuento qué es el alcohol de romero, cuál es la acción medicinal del romero, usos del romero y para qué sirve, cómo hacer alcohol de romero paso a paso, cómo debes de guardarlos, cómo se aplica y qué contraindicaciones tiene.
El romero (Rosmarinus officinalis, Salvia rosmarinus) es una planta originaria de la región Mediterránea. Además de que podemos utilizar romero en infusión o tinturas, esta planta medicinal se puede macerar en alcohol y aplicado externamente nos va a servir para aliviar multitud de dolencias.
El alcohol de romero se ha utilizado en la medicina popular de todas las civilizaciones mediterráneas desde la antigüedad gracias a sus virtudes medicinales además de su facilidad de uso y aplicación.
¿Qué es el alcohol de romero?
Esta planta tiene efecto antiséptico, analgésico, cicatrizante, antiinflamatorio, tonificante, antioxidante, antiviral, fungicida, balsámica, antiespasmódica, expectorante y rubefaciente.
Puedes consultar la ficha en la que te hablo en detalle sobre los usos medicinales del romero y ver que realmente tiene unas propiedades excepcionales.
Cómo Hacer Alcohol de romero casero
Para preparar un estupendo Alcohol de Romero que nos va a servir para dar masajes con fines medicinales, frotar la piel y donde tendremos los enormes beneficios naturales de esta genial planta como es el Romero, el autentico Ging seng mediterráneo, vamos a necesitar:
- 1 Bote hermético de cristal
- Alcohol de 96º
- Romero fresco
Lo primero que vamos a hacer introducir nuestras ramitas de romero enteras con el tallo incluido en el bote de cristal hasta que lo llenemos completamente. Si podemos lo mejor es utilizar el romero en su época de floración y sin cortar excesivamente ya que obtendremos más propiedades.
Una vez que hemos introducido nuestro Romero en el bote de cristal, lo llenaremos de alcohol de 96º y taparemos el frasco. Lo vamos a guardar en un lugar oscuro y fresco, dentro de algún mueble o armario, durante como mínimo 15 días. Aunque lo mejor es si no tenemos prisa por utilizar nuestro alcohol de romero es dejarlo macerando unos 40 días y así extraemos todas la propiedades del Romero a nuestro preparado.
Una vez pasado el proceso de maceración, vamos a colar nuestro alcohol, podemos hacerlo con un colador y con los típicos filtros de papel de cafetera, así nos aseguramos que no quedan restos de la planta en el líquido y lo envasamos. Ya estaría listo para utilizar y lo fácil que ha sido hacer Alcohol de Romero en casa.
Veremos como el alcohol tiene un color más oscuro y concentrado que el alcohol de romero que puedes encontrar a la venta. La diferencia es que el alcohol de romero casero esta más concentrado ya que lo hemos puesto en contacto directo la planta con el alcohol.
Propiedades del alcohol de romero
Este alcohol tiene grandes beneficios: Es un gran tonificante.
Se utiliza exclusivamente de manera externa, no se debe ingerir bajo ningún concepto ya que hemos usado alcohol desnaturalizado para hacerlo, si necesitas una preparación para ingerir, en todo caso deberías de preparar una tintura que aquí en España al menos se suelen hacer con bebidas alcohólicas tipo orujo o vodka ya que es difícil encontrar alcohol comestible para estos preparado o suele salir bastante caro.
Aplica el alcohol de romero mediante friegas o en cataplasma en los siguientes casos:
- Útil para moratones, torceduras y contusiones
- Gota o ácido úrico alto
- Si tienes dolor de articulaciones en la zona dolorida
- En caso de notar piernas pesadas o cansadas
- Pies hinchados
- Dermatitis
- Picaduras de mosquitos o algún otro tipo de insecto
- Neuralgias (tipo ciática)
- Síntomas de gripe y resfriado
- Mala circulación
- Celulitis y piel de naranja
- Retención de líquidos
- Dolores musculares y cansancio muscular
- Alivia todo tipo de dolores
- Cabello débil y sin vida, junto con la ortiga ayuda a recuperar su vitalidad
- Caspa
Si quieres ver mas propiedades de esta maravillosa planta puedes ver la ficha que hemos preparado aquí
Este alcohol tiene grandes beneficios: Es un gran tonificante.
Se utiliza exclusivamente de manera externa, no se debe ingerir bajo ningún concepto ya que hemos usado alcohol desnaturalizado para hacerlo, si necesitas una preparación para ingerir, en todo caso deberías de preparar una tintura que aquí en España al menos se suelen hacer con bebidas alcohólicas tipo orujo o vodka ya que es difícil encontrar alcohol comestible para estos preparado o suele salir bastante caro.
Aplica el alcohol de romero mediante friegas o en cataplasma en los siguientes casos:
- Útil para moratones, torceduras y contusiones
- Gota o ácido úrico alto
- Si tienes dolor de articulaciones en la zona dolorida
- En caso de notar piernas pesadas o cansadas
- Pies hinchados
- Dermatitis
- Picaduras de mosquitos o algún otro tipo de insecto
- Neuralgias (tipo ciática)
- Síntomas de gripe y resfriado
- Mala circulación
- Celulitis y piel de naranja
- Retención de líquidos
- Dolores musculares y cansancio muscular
- Alivia todo tipo de dolores
- Cabello débil y sin vida, junto con la ortiga ayuda a recuperar su vitalidad
- Caspa
Si quieres ver mas propiedades de esta maravillosa planta puedes ver la ficha que hemos preparado aquí