Desde hace mucho tiempo es evidente que estamos expuestos a la contaminación por metales pesados todos los días y es algo que pesa sobre nuestro cuerpo, así que vamos a ver que elementos naturales podemos usar para eliminar metales pesados del organismo. 

Por mucho que tratemos de evitarlo, el mercurio, el plomo, el aluminio, el cadmio y otros más… nos llegan a través del aire que respiramos, la comida que consumimos o incluso las cremas que usamos para la piel.

Contenidos

Resumiendo un poco todo esto, se encuentran de una u otra forma en nuestro entorno.

Además los metales pesados tienden a bioacumularse, lo que significa un aumento en la concentración de un producto químico tóxico en el cuerpo en un *cierto plazo* comparada a la concentración del producto químico en el ambiente.

La atmósfera recoge partículas tóxicas de la industria, combustión de vehículos, aerosoles. Estas partículas pueden entrar en nuestro cuerpo directamente cuando respiramos o entran en contacto con la dermis.

Además, con la lluvia, el agua y los productos que cultivamos caen al suelo, pasando por estas áreas contaminadas hacia la cadena alimentaria. 

Estos metales pesados pueden ir en el agua a través de los residuos industriales y de depósitos de corrientes, los lagos, los ríos, etc.

A esto se suman los herbicidas y pesticidas utilizados en la agricultura o la contaminación del mar, principalmente provocada por el mercurio, que se concentra principalmente en grandes peces y mariscos (atún, pez espada, tiburón).

tabaco

Otras fuentes de contaminación por metales tóxicos son el tabaco, los productos farmacéuticos, los utensilios de cocina o los productos de cuidado personal y cosmética (cremas, protectores solares, desodorantes).

Es extremadamente difícil para nuestro cuerpo eliminar estos metales pesados y se acumulan día tras día cuando estamos expuestos a ellos.

Diversos estudios han llegado a la conclusión de que esta intoxicación se debe a enfermedades que pueden afectar al hígado, los riñones o las vías respiratorias.

Esto puede provocar problemas de tiroides, trastornos neurológicos o problemas de aprendizaje, entre otras cosas

contaminación en el rio

¿Cómo podemos defendernos de los metales pesados?

El principal mecanismo para eliminar los metales pesados es la quelación, es decir la administración de sustancias capaces de unirse o formar compuestos complejos con metales pesados da como resultado sustancias menos tóxicas y más fáciles de eliminar por el cuerpo.

Una sustancia quelante debe ser soluble en agua, tener además la capacidad de poder penetrar en las células del cuerpo y formar complejos no tóxicos al unirse con los iones metálicos que estén presentes y tener escasa afinidad por el ión calcio (Ca2+) para evitar que produzca una hipocalcemia, tienen también la propiedad de expulsada con rapidez.

La naturaleza, como suele ser habitual en muchos aspectos, puede ser una fuente importante de moléculas con esta actividad que en teoría, puede potenciarse mediante la administración de sustancias antioxidantes como pueden ser:

Existen en la naturaleza como suele ser habitual, sustancias que limitan la acción de los metales pesados tóxicos en el cuerpo, como son las vitaminas C, E y del grupo B, flavonoides, cumarinas, carotenos, ácidos grasos esenciales y minerales como zinc, selenio o magnesio, en definitiva sustancias antioxidantes como pueden ser:

De ahí la importancia que tiene que incluyamos en nuestra alimentación, ingredientes que posean estas propiedades, a continuación te pongo unos ejemplos de alimentos en los que podemos encontrar presentes en una amplia variedad de alimentos a combinar con los quelantes:

Principales metales pesados que ingerimos

Lo primero que debemos hacer para reducir la ingesta es saber donde están estos metales presentes en nuestra vida diaria.

PLOMO

MERCURIO

CADMIO

ARSÉNICO

ALUMINIO

Algunas plantas/algas/elementos quelantes para eliminar metales pesados del organismo

planta de cilantro

– Cilantro

El cilantro tiene una poderosa acción antioxidante y quelante, especialmente para el mercurio, el plomo y el aluminio. También contiene una gran cantidad de vitaminas, especialmente A y K.

– Aloe Vera

El aloe vera provoca una quelación en nuestro cuerpo eliminando metales pesados.
Gracias al GE-132 (Germanio Orgánico) presente en el Aloe, es este mineral el que nos ayuda a eliminar y expulsarlos del cuerpo (por ejemplo el Mercurio)

Eliminar Mercurio de nuestro cuerpo

El Mercurio es un metal que daña nuestro cuerpo y que elije principalmente alojarse  en riñones, pulmones y cerebro.

¿Cómo podemos expulsar el Mercurio? 

Tomar 20-30ml de aloe vera, puedes mezclarlo en zumo natural o agua.

Durante dos o tres días a la semana. Tres semanas seguidas. Descansas dos semanas, y vuelves a repetir el proceso.

Si en los primeros días nos encontramos mal, significa que el cuerpo está expulsando demasiada porquería y estamos sufriendo una crisis curativa.

Reducir la ingesta a 10-15ml y dos días a la semana. Y descansar un mes para volver a repetirlo.

– Clorofila

La clorofila es el pigmento verde que permite a las plantas realizar la fotosíntesis. La literatura científica describe las propiedades desintoxicantes y anticancerígenas de esta molécula, pero en este caso resulta especialmente interesante por su capacidad quelante de metales pesados.

– Clorella

Es un alga verde de agua dulce esférica, esférica. Es muy rico en clorofila (espirulina, espinacas u ortigas). Se sabe que es un superalimento muy interesante debido a sus propiedades nutricionales, pero también se ha estudiado por su capacidad para aumentar la excreción fecal y urinaria de cadmio.

– Selenio

Al Selenio se le relacciona con la defensa del organismo frente al estrés oxidativo. Forma parte de la glutatión peroxidasa, enzima que tiene función antioxidante en las membranas frente a H O , hidroperóxi- 2 2 dos y radicales libres (Figura 2.17). Entre las fuentes alimentarias que lo contienen están cereales y derivados, el pescado, verduras y hortalizas como el brócoli.

Si bien es cierto que el selenio se considera un metal pesado para el que se han descrito efectos tóxicos en dosis elevadas (ingestas más altas de más de 400 mcg), también es un oligoelemento necesario para la vida. La ingesta diaria recomendada es de 55 mcg para mujeres y 70 mcg para hombres, porque entre otras funciones, es una de las enzimas que realiza una importante función antioxidante. Debido a su fuerte afinidad por el mercurio, puede contrarrestar sus efectos tóxicos evitando que se asiente en los tejidos.

– Zeolita

Las zeolitas son minerales volcánicos naturales y se extraen en ciertas partes del mundo cuando los volcanes entran en erupción. La zeolita es capaz de eliminar los metales pesados en la sangre. … Desintoxicamos el cuerpo de los metales pesados y las toxinas. Reforzamos el sistema inmunológico y la salud en general.

https://youtu.be/DogcyLZck9A

Además de estos elementos naturales que te he comentado también es posible que  encuentres preparados comerciales ya hechos de productos naturales.

Eso si, si quieres el mejor consejo para intentar evitar los metales pesado en tu cuerpo, es recomendable seguir una serie de hábitos para intentar exponernos lo menos posible a los metales pesados

consumir más frutas y verduras procedentes de cultivos ecológicos o que sepamos el origen y tipo de cultivo que se ha hecho, generalmente hay comercios locales que usan productos de agricultores locales

Evitar hacer ejercicio físico en aquellos sitios donde hay mucho tráfico

Protégete cuando vayas a usar productos de limpieza que suelen ser bastante agresivos o usa una alternativa natural, como el vinagre de los 4 ladrones

Opta por cremas o cosméticos bio, que aunque lleven algo de «química», suele ser en cantidades mucho menores que las más comerciales.

Como siempre os indico, antes de consumir ningún tipo de producto natural, consulta con un especialista cercano a ti para usarlo correctamente y que no tenga interacciones con otro tipo de producto o patología que pueda existir.

¡Y eso si, ayuda a tu organismo de la forma más saludable!

Parte de la información leída en: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/eliminar-metales-pesados_1252