10 Alternativas naturales a medicamentos

alternativas naturales a medicamentos

Muchas veces ante cualquier síntoma o dolencia que tenemos, usamos medicamentos farmacéuticos para aliviar o resolver esos problemas.

Si que es cierto que suelen conseguirlo además rápidamente, pero nos olvidamos que estos no permiten al cuerpo que actúe por si mismo y tienen efectos secundarios que no nos solemos parar a mirar.

En cambio con las alternativas naturales a medicamentos, la mayoría de cualquier efecto secundario posible nos lo quitamos de en medio o son es muy raro que se produzcan y si ayudamos al organismo para responder a nuestro problema usados en las dosis adecuadas.

Plantas alternativas a los medicamentos

Índice Plantas

Antiinflamatorios

Normalmente el uso que le damos a los antiinflamatorios es por el dolor que nos causa la artrosis, artritis o traumatismos, pero tenemos interesantes y potentes alternativas naturales a medicamentos, en preparados industriales o bien incluso podemos realizarlos de forma casera.

Jengibre

Del jengibre usamos la raíz, bien en fresco o en seco, pero debido a su sabor tan picante, lo mejor es tomarlo en capsulas ya preparadas.

2 Capsulas de 500 mg al día con las comidas.

También se puede usar en forma de aceite combinándolo con un aceite vegetal para uso externo y aplicar en masajes.

Cúrcuma

Raíz de cúrcuma

Otra planta de la que hacemos uso de la raíz, tomada por si sola es cuerpo no la asimila, pero combinándola con pimienta, por la propiedades de esta, hará que podamos beneficiarnos de las propiedades de la cúrcuma.

2 gr de cúrcuma combinada con pimienta y aceite de oliva en las comidas o 2 capsulas de curcumina de 50 mg. al día.

Analgésicos

Se toman para aliviar dolores como el de cabeza o aliviar los síntomas de gripes y resfriados.

flores de equinacea

Esta planta estimula las defensas del organismo actuando contra infecciones tipo a la gripe y del tracto respiratorio alto.

Se puede tomar en tintura de unas 20 gotas con agua antes de las comidas desde el momento que notamos los primeros síntomas.

Antihipertensivos

Quien este en tratamiento contra la hipertensión, nunca debe dejar el tratamiento de forma brusca, hay que consultar con el médico para ir sustituyendo estos medicamentos por rutinas de ejercicios, alimentación o suplementos naturales.

Espino albar o majuelo

Es muy eficaz para controlar la tensión alta, se puede combinar además con hojas de olivo, cola de caballo y hoja de abedul.

Tomada en extracto seguir la dosificación indicada en el fabricante.

Contra dolores de cabeza y migrañas

Jabón antipicaduras de menta

Se suele tomar en infusión con una cucharadita por taza un par de veces al día.

También se puede usar el aceite esencial mezclado con un aceite vegetal como el de almendra y dar masajes en las sienes.

Antidepresivos

Son de los medicamentos mas recetados y algunos pueden causar adicción

Hipérico o hierba de San juan

La eficacia de esta planta esta ampliamente demostrada pero requiere de supervisión medica ya que presenta interacciones con medicamentos.

Se puede tomar en extractos hidroalcohólicos o en comprimidos siguiendo las dosis que indique el medico.

Antihistaminicos

Los medicamentos suelen ser bastante efectivos aunque pueden producir somnolencia y otros efectos secundarios sobre el sistema nervioso.

Rooibós

te de rooibos

Esta infusión prácticamente carece de efectos secundarios y es un remedio de eficacia demostrada contra síntomas respiratorios como asma o rinitis y cutáneos como picor o eczemas. Se pueden tomar 3 tazas al día.

Estrógenos

Aceite de onagra

Ofrece buenos resultados con molestias como los sofocos. Se puede tomar junto con el sauzgatillo, la cimífuga o la Damiana y carecen de efectos secundarios.

Propiedades de la Salvia

Una forma de tratar con la salvia es añadiendo unas gotas de aceite esencial al agua de baño o mezclándola con un aceite vegetal base y realizar un masaje abdominal.

En mi blog tienes un articulo completo de plantas con propiedades para la mujer.

Antiacidos

Raíz de regaliz

raíz de regaliz

Se trata de un remedio natural para las ulceras gástricas que hay que tomar con precaución si se es sensible a la glicirrina que puede aumentar la presión arterial.

Col

El jugo crudo de col puede curar una ulcera en 10 días, tomando 1 litro diario obtenido con licuadora.

Laxantes

Semillas

Las semillas de varias plantas presentan efectos laxantes suaves como las de zaragatona o psyllium. Para tomarlas se mezclan 10 gr. de semillas con 100 ml. de agua y se toman sin masticarlas tomando inmediatamente después un vaso grande de agua.

Otras semillas que son eficaces son las de lino, alcaravea o frángula.

Para conseguir este efecto laxante suave también se puede conseguir haciendo ejercicio y comiendo mucha fruta y verdura especialmente ciruelas  y kiwis.

Antibióticos

Llegamos a unos de los medicamentos estrella de la medicina moderna, uno de los grandes avances al que se le atribuye haber salvado millones de vidas, pero que muchas veces se consumen sin necesidad alguna y esto provoca la aparición de bacterias cada vez mas resistentes a estos fármacos.

Cuando tomamos estos antibióticos, nuestra flora intestinal se resiente y  mucho, con lo que es recomendable para recuperar esa flora que perdemos tomar yogures y otros preparados similares.

Existen interesantes alternativas naturales a medicamentos de producción farmacéutica que nos permiten evitar los efectos secundarios que nos producen.

Propóleo

panel de abejas

Gracias a las abejas tenemos maravillas naturales como esta, convierten resinas de los árboles en una sustancia con potentes efectos antibióticos y lo utilizan para recubrir las paredes de la colmena para combatir posibles plagas de bacterias u hongos.

El propóleo es muy útil para afecciones del tracto respiratorio superior como anginas, sinusitis, etc.

Capsulas de ajo

dientes de ajo pelados

Otra de las maravillas naturales con muchas propiedades medicinales beneficiosas, el ajo. es un potente antibacteriano y muy indicado en gripes y resfriados que se toma en función de la dosis que indique el fabricante de la capsula.

 

Email
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre la autora

Emma “León” es la creadora de el blog naturalmente y autora de la mayoría de los contenidos del mismo. Soy amante de la naturaleza y en concreto de las plantas y me encanta todo lo que tiene que ver con la alquimia de las plantas. Me dedico al diseño de webs de todo tipo y mientras haya wifi puedo trabajar desde cualquier lugar y disfrutar de las vistas. Para contactar conmigo deja un comentario o visita la sección de contacto.

Más en el Blog