BLOG SOBRE PLANTAS MEDICINALES Y DE JARDÍN
“Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”
RECORRIDO POR PLANTAS, HIERBAS, Y TRADICIONES OLVIDADAS DE PUEBLOS Y ALDEAS OLVIDADAS
Lo último en el Blog
Calmante natural para picaduras de mosquito
Cómo hacer un oleato o aceite de manzanilla
“Nada se pierde, nada se crea…….todo se transforma. Nada es presa de la muerte. Todo es presa de la vida.”
¿De Qué va este blog de PLANTAS MEDICINALES, REMEDIOS NATURALES y pueblos y tradiciones perdidas?
Las plantas medicinales se han utilizado desde tiempos inmemoriales para tratar todo tipo de dolencias menores y aliviar muchas sensaciones de malestar corporal en la gente.
Estas plantas o vegetales disponen de muchas propiedades positivas para mejorar la salud y que podemos consumir directamente tal cual están, en aceites esenciales, se pueden usar para dar masajes o diluir en diferentes preparados para usar con el fin de mejorar la salud.
Eso si, es importante que tengáis en cuenta siempre que dependiendo de la dosis que utilizamos de una planta o una hierba puede ser buena, mala o mortal.
Es cierto que muchas plantas se usan continuamente en cremas, infusiones o aceites. Pero hay que tener cuidado.
Por ejemplo dependiendo de los microgramos que se usen de la hiedra, puede llegar a ser mortal.
Saturar al cuerpo de cola de caballo puede hacer que tus intestinos se irriten, te salgan erupciones en la piel, dañes el ácido del estómago etc.
Investigad y aprended primero la planta que vais a tomar, y evaluad la dosis según vuestro organismo, peso y edad, afecciones, medicamentos que estáis tomando, cada persona es un mundo y no todo vale para todo el mundo.
También voy a tratar sobre los muchos pueblos deshabitados y otros muchos abandonados que tenemos en España, perdiendo con ello mucha parte de nuestra cultura y tradiciones.
Repartidos por toda la geografía de nuestro país, la mayoría se encuentran en la mitad norte y noroeste, destacando las provincias de Huesca, Soria Burgos y Guadalajara.
Pueblos y aldeas que se abandonan por distintos motivos, expropiación forzosa por la construcción de presas o pantanos, por ejemplo. Pero también que emigraron a ciudades para buscar otras oportunidades de trabajo, y a los que quedaron no se les ayudó con infraestructuras ni en servicios por lo que poco a poco se cerraron los pocos servicios con los que contaban.
No estarán todos los que pueblos y sus tradiciones, es imposible, pero si una muestra de los que pueda visitar, conocer y que compartiré aquí.